El Santuario

El Santuario de la Naturaleza del Humedal de Tunquén, considera actualmente parte del Estero Casablanca, su estuario, y riberas y protege actualmente una superficie de 95,97 hectáreas.

En el año 2002 comenzamos una tarea que en un comienzo sonaba imposible: lograr la Declaratoria de la Desembocadura del Estero de Casablanca como Santuario de la Naturaleza. Luego de éxitos y fracasos, en septiembre de 2014 el Humedal de Tunquén consiguió esta denominación, gracias al apoyo de la familia Romo y la unión de todos los vecinos. Ahora es un espacio patrimonial de preservación, hogar de muchas especies de nuestra flora y fauna nativa

Recientes estudios muestran que el ecosistema entorno al Santuario – formado por las dunas, quebradas, acantilados y playa de Tunquén – presentan especies de flora y fauna en categoría de conservación, e incluso sitios arqueológicos. Estos atributos ambientales y paisajísticos hacen que sea un ecosistema único de gran valor ambiental tanto para la región de Valparaíso, como del país, el cual en la actualidad se encuentra amenazado por extracción de arena y agua, proyectos inmobiliarios y otros que atentan contra su conservación

Apoyo a la Ampliación del Santuario de la Naturaleza de Tunquén.

Actualmente, se encuentra en proceso de aprobación la “SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DEL SANTUARIO DE LA NATURALEZA DEL HUMEDAL DE TUNQUÉN, PARA INCORPORAR: PLAYA, CAMPO DUNAR, QUEBRADA SECA, LADERAS SUR Y ORIENTE” Expediente N° 17.062-2017, presentado por la Junta de Vecinos de Campomar.

FTS apoya a través de diversas gestiones el proceso de aprobación de la solicitud y esperamos lograr su declaración para conservar la cuenca completa de la playa de Tunquén.

Compartir:

En qué momento sucedió que de pertenecer a la tierra, pasamos a creer que ella nos pertenecía.