16/junio/2022

¡Por un Santuario ampliado!

Es de suma importancia, declarar todo el polígono de la playa de Tunquén con la figura de Santuario de la Naturaleza

En nuestro objetivo por declarar todo el ecosistema de Tunquén, como Santuario de la Naturaleza, nos abocamos en incluir la “Laguna Seca”, por ser zona de desagüe natural de la quebrada, que mantiene la humedad en el subsuelo, ayuda al escurrimiento estacional y concentra una rica vegetación. Posee un alto valor ecológico, que radica en la existencia de diferentes ecosistemas como playa, dunas, presencia de bosque y matorral esclerófilo costero. A ello se suma, una singularidad geomorfológica, un gran valor arqueológico y cultural que se observa en los sitios prehispánicos y también su belleza paisajística. El área alberga más de 100 especies de flora endémica, con un 48% en categoría de conservación, destacando la presencia de Pouteria splendes, especie nativa clasificada como “En peligro” y Leucocoryne foetica y Calidorea xyphioides, clasificadas como “Vulnerable”.

Por todos estos antecedentes, es de suma importancia, declarar todo el polígono de la paya de Tunquén con la figura de Santuario de la Naturaleza.

Tunquén Sustentable es posible!