¿Qué Hacemos?

​¡TUNQUÉN SUSTENTABLE ES POSIBLE!

Acciones, Comunidad, Estudios, Articulación

Acciones Legales y Administrativas
Las cuales están orientadas a la protección del ecosistema y de vestigios arqueológicos. Denunciar los daños derivados de las actividades desarrolladas por inmobiliarias, la extracción ilegal y en exceso de áridos y aguas, e interrupción del cauce del Estero de Casablanca y de cursos de aguas en las quebradas.

Estas acciones se realizan ante los Tribunales Ordinarios de Justicia, las Municipalidades competentes, la Dirección General de Aguas, la Superintendencia de Medio Ambiente, el Servicio de Medio Ambiente, la Secretaría Regional Ministerial, los Ministerios correspondientes, entre otros.

​Todas las acciones legales y administrativas se encuentran vigentes hasta la fecha de hoy.

Creación de Comunidad
Mingas de limpieza de basura en la playa, las cuales se están realizando desde hace 23 años, terminando la actividad con conversatorios, compartiendo música y empanadas.
Educación ambiental; recorridos guiados por el humedal, charlas expositivas de expertos, conversatorios en terreno y actividades prácticas con escuelas de la zona.

Estudios Técnicos
Hasta la fecha la FTS se asesora con consultoras para respaldar con estudios técnicos sus demandas y para tener todos los antecedentes actualizados sobre los procesos administrativos. Con los cuales su gestión se hace más seria y en base a fundamentos científicos.

Articulación de Actores
En torno de una imagen Objetivo positiva para la ampliación de la zona de protección, desde el humedal declarado Santuario de la naturaleza, a las dunas, quebradas, acantilados y playa que constituyen un ecosistema interconectado.

​Para esto se ha generado un proyecto de diálogo ciudadano, con comunidades y organizaciones sociales de Tunquén, Algarrobo, El Yeco, Quintay, Las Dichas y Casablanca. Y Gestión con autoridades de Municipios, Gobierno Regional, Nacional y Parlamento